Sobre Alex

Nací y crecí en Madrid, España, en 1992. Soy hijo de un futbolista profesional. Mi afición por una amplia gama de deportes surgió de forma natural, nunca me fue impuesta. Aunque nunca me obligaron a jugar al fútbol ni a ningún deporte en particular, siempre me animaron a explorar mis intereses.

Mi trayectoria deportiva comenzó cuando era más joven y empecé a jugar al tenis en un club local. Lo que empezó como un pasatiempo divertido con los amigos se convirtió rápidamente en una actividad competitiva. Pronto me vi participando en campeonatos regionales y perfeccionando mis habilidades en la pista.

Cuando mi padre se retiró del fútbol, empezó a correr y completó varios maratones, medios maratones y carreras de 10 km con tiempos notables teniendo en cuenta sus 50 años: un maratón de 2 horas y 30 minutos, un medio maratón de 1 hora y 13 minutos y un 10 km de 32 minutos. Durante este periodo, le apoyé en su entrenamiento, pedaleando a su lado. Como adolescente, esta experiencia me permitió estrechar lazos con mi padre, divertirnos y también explorar nuevos deportes: el ciclismo y el atletismo.

A continuación, me uní a un club local de atletismo, donde conocí a un grupo muy diverso de personas. Allí conocí a un triatleta, un deporte con el que entonces no estaba familiarizado. Poco a poco, me introdujo en los entresijos del triatlón y me animó a participar. Seguí su consejo y me apunté al Triatlón Atleti, un club que me atrajo por su ambiente acogedor para principiantes y su conexión con los colores de mi equipo de fútbol y la historia profesional de mi padre. A través de este club hice amistades duraderas y competí en carreras por toda España, incluidos Campeonatos Nacionales.

Un importante cambio de vida me llevó a Estados Unidos, donde me embarqué en un viaje para adaptarme a un nuevo entorno y sumergirme en el mundo de las carreras de triatlón. Me hice miembro del Brooklyn Triathlon Club, donde forjé nuevas amistades y asociaciones de entrenamiento. Mi implicación en la comunidad del triatlón se reavivó, lo que me llevó a ganar carreras y a clasificarme para pruebas prestigiosas como los Nacionales y los Campeonatos del Mundo de distancia olímpica en Canadá.

Animado por estos logros, me tuve que replantear mi futuro en el mundo del triatlón. Esta contemplación me llevó a buscar la orientación de un entrenador experto, Jaime Menéndez de Luarca, también conocido como TriLuarca en el ámbito del triatlón. Bajo la tutela de Jaime, me centré en los triatlones de media distancia, aprovechando mis puntos fuertes en ciclismo y carrera a pie. Juntos, logramos éxitos notables, asegurando múltiples victorias y culminando en un hito importante: mi segundo puesto en el Ironman 70.3 Eagleman en Maryland. Este logro no sólo me valió una plaza en los Campeonatos del Mundo de 70.3 en St. George, Utah, sino que también me allanó el camino para obtener mi licencia de triatleta profesional, lo que me permite competir como Pro desde ese momento crucial.

En 2023, regresé a España combinando mi actual función de entrenador con el compromiso de competir tanto a nivel nacional como internacional. Este traslado significa la continuación de mi viaje en el mundo del triatlón, mientras me esfuerzo por conseguir nuevos logros.